
Sobre mí
Soy una profesional neurodivergente especializada en acompañar a familias y profesionales en el mundo de la neurodivergencia infantil.
Mi diagnóstico de autismo, TDAH y altas capacidades llegó en la edad adulta, como ocurre con muchas mujeres. Antes hubo años de búsqueda, de etiquetas que no terminaban de explicar mi experiencia, de sentirme "diferente" sin entender por qué. Esa búsqueda me llevó a comprender que la neurodivergencia no es algo que haya que "arreglar", sino entender y acompañar.
Cuando nació mi hijo, también neurodivergente, esa comprensión se volvió aún más profunda y urgente. Viví en primera persona lo que significa buscar respuestas, navegar sistemas que no siempre entienden, y encontrar el equilibrio entre apoyar y respetar. Mi formación incluye Técnico en Integración Social, Educación Social, Educación Infantil, y Éducatrice Spécialisée en Francia, centrada específicamente en autismo y otros diagnósticos del neurodesarrollo.
Actualmente estudio Psicología, porque mi curiosidad por entender la mente humana sigue siendo infinita.
Trabajo desde una perspectiva neuroafirmativa, con enfoque de derechos y trauma informado, donde el objetivo no es cambiar a las personas neurodivergentes, sino adaptar el entorno para que puedan florecer.
Entiendo que muchas familias llegan después de experiencias difíciles en el sistema, y por eso intento crear espacios seguros donde las palabras no duelan, donde se respeta la autonomía de cada persona, y donde nadie necesite fingir ser quien no es.
Acompaño a familias en el proceso de comprensión, a profesionales en su formación, siempre desde el respeto a los derechos fundamentales de las infancias neurodivergentes y considerando el impacto que pueden haber tenido experiencias previas no respetuosas.
Aquí no encontrarás soluciones mágicas ni consejos genéricos. Encontrarás mirada crítica, experiencia real, formación sólida y el compromiso de caminar contigo en este proceso, respetando siempre el ritmo y las necesidades únicas de cada familia.