
Tu mini mapa neurodivergente
Evaluación inicial
El primer paso hacia la comprensión es tu Evaluación Inicial. Comienza rellenando un cuestionario reflexivo diseñado para ayudarte a ti a pensar sobre la situación de tu peque y su entorno.
Este cuestionario me lo envías antes de nuestra sesión para que pueda estudiarlo a fondo. Luego, en una sesión individual conmigo, exploraremos juntas vuestras respuestas y la situación con la claridad que me da mi lente y mi conocimiento, teniendo yo ya una base para aprovechar mejor nuestro tiempo juntas.
Obtendrás claridad inmediata y las primeras orientaciones personalizadas para entender vuestro punto de partida y saber si mi acompañamiento es el camino adecuado para vuestra familia.
Precio y qué incluye
-
Cuestionario reflexivo previo.
-
1 sesión individual conmigo (60 minutos).
-
Claridad experta sobre la situación.
-
Orientaciones iniciales personalizadas.
-
Saber si el programa es el paso adecuado.
-
Precio: 140€
Programa Vuestra Brújula Familiar
Convierte la incomprensión en conexión: Tu ruta detallada para adaptar el entorno de tu peque.
La evaluación te dio un mapa inicial, ahora es el momento de recorrer el camino con la brújula y el acompañamiento. Si en tu caso ya entiendes tu situación, este programa te dará la ruta y las herramientas para pasar a la acción y ver resultados.
Este programa será la brújula que te ayudará a entender cómo el ambiente, el entorno y las personas que rodean a tu peque puede influir en que vuestro día a día florezca o sea una fuente de estrés. Aprenderás a entrenar la mirada (no a tu peque) y mirar más allá de la conducta.
Entenderás los porqués y el cómo se manifiesta el perfil neurodivergente de tu hijo o hija. Como no hay dos niños neurotípicos iguales, tampoco los hay neurodivergentes aunque compartan neurotipo, por esta razón confeccionamos juntas una guía clara hecha para vosotros en conjunto para observar y recopilar información valiosa. Esto puede incluir el uso del Registro de Desregulaciones, y si os resulta útil y viable, la filmación de situaciones cotidianas o entornos relevantes.
Os llevaréis dos protocolos, un registro y estrategias adaptadas al perfil del peque, buscando ser realista con las limitaciones que pueda tener tanto el entorno familiar como escolar. No estaréis solos o solas en este proceso, ya que tendremos un plan de trabajo organizado desde el inicio, que te dará un marco sobre cómo iremos recopilando la información, cómo resolver dudas y un espacio para ello en estas 7 sesiones cara a cara que forma parte del programa.
Entenderemos juntas el por qué el foco central no está en la conducta del niño o niña sino qué es lo que está detonando esa reacción que te ha traído hasta aquí. Al terminar el programa, tendrás una comprensión mucho más profunda sobre la forma única en que funciona la mente de tu peque, esa misma comprensión que transformó mi propia vida al entender mi neurodivergencia de adulta, dándote las herramientas para celebrar su identidad y potenciar su bienestar.


Precio y qué incluye
-
Programa de 4 meses.
-
7 sesiones individuales conmigo.
-
Análisis profundo.
-
Creación y entrega del Plan Personalizado:
-
Protocolo de Prevención (documento).
-
Documento de Intervención (documento).
-
Registro de Desregulaciones (documento).
-
Herramientas y estrategias adaptadas.
-
Plan de trabajo organizado.
-
Soporte por email (con alcance definido: dudas técnicas, respuesta en 48h hábiles, no revisión de registros por email).
-
Sesión de seguimiento (la 7ª, aprox. 1 mes post-programa).
-
Opción de filmación por la familia como herramienta de observación.
-
Precio: 750€ Posibilidad de pago fraccionado.
Observación directa en entorno (Opcional)
Para casos que requieren ver más allá de los registros.
Para situaciones que requieren una mirada aún más profunda y objetiva, ofrezco la Observación directa en entorno. Me desplazo a uno o varios de los entornos naturales de tu peque (en casa, en el colegio, en el parque...) para recoger datos de primera mano, observando las interacciones clave entre él/ella y su ambiente.
Esta visión profesional in situ es crucial para identificar patrones sutiles y detonantes ambientales que quizás son difíciles de captar en los registros a distancia, complementando la información de los registros familiares y la filmación.
Precios: tarifa por hora suelta: €70 / hora.
Tarifa en pack de 4+ horas: €50 / hora (mínimo 4 horas por pack).
Coste de desplazamiento por visita: consultar (depende de la zona geográfica).
Nota Importante sobre la viabilidad y calidad del servicio:
Para asegurar la máxima calidad y agudeza en mi observación in situ, es crucial que pueda llegar al entorno en condiciones óptimas para mi enfoque profesional. Dado que los desplazamientos en transporte pueden afectar mi sistema sensorial, la viabilidad de realizar una Observación Directa dependerá de la accesibilidad de la zona geográfica y del tiempo de desplazamiento a través de opciones de transporte que me permitan estar plenamente presente y enfocada durante la observación. Valoraremos juntas la viabilidad y el coste de desplazamiento asociado al solicitar este servicio.

P: ¿Cuánto duran los servicios?
R: El Programa Vuestra Brújula Familiar (€750) tiene una duración de 3 meses con sesiones individuales cada dos semanas (aproximadamente 6 sesiones en total durante esos 3 meses), más una séptima sesión de revisión que se realiza aproximadamente un mes después de finalizar las primeras 6 sesiones.
R: La Evaluación Inicial (€140) incluye el cuestionario previo, tiempo de análisis de las respuestas y una sesión individual conmigo (60 minutos).
P: ¿Quién debe asistir a las sesiones?
R: En las sesiones individuales, lo ideal es que asistan los o las cuidadoras principales del niño o niña. Si hay más de uno, es muy recomendable que ambos o ambas puedan estar presentes si es posible.
P: ¿Cómo funciona el pago del Programa Vuestra Brújula Familiar?
R: El coste total del Programa es de €750. Para uniros, se realiza un pago inicial de €250 en concepto de reserva para asegurar vuestra plaza. Los €500 restantes pueden pagarse de forma fraccionada, teniendo como fecha límite para completar el pago total (los €750) el inicio de la tercera sesión del programa.
Además, tenéis la opción de pagar el importe total (€750) en 3 plazos sin intereses a través de PayPal (sujeto a la aprobación de PayPal), que suele aparecer al elegir PayPal como método de pago.
Aceptamos otras formas de pago como Tarjeta de Crédito/Débito, transferencia para el pago único o la reserva inicial.
P: ¿Hay lista de espera?
R: En el programa Vuestra Brújula Neurodivergente, mi enfoque personalizado implica trabajar con un número limitado de casos activos simultáneamente para garantizar la máxima calidad y dedicación a cada familia. Por este motivo, contamos con una lista de espera.
-
El tiempo estimado de espera para una nueva incorporación es de aproximadamente 6 semanas.
-
Sin embargo, entendemos la importancia de ofrecer accesos más rápidos a los primeros pasos. Por ello:
-
La videollamada gratuita informativa no tiene lista de espera y se puede agendar con mucha agilidad, a menudo en pocos días.
-
La evaluación inicial (que es el paso previo al programa completo) suele tener disponibilidad más inmediata, habitualmente en el plazo de una semana.
-
P: ¿Para qué perfiles neurodivergentes es adecuado este servicio?
R: Mi acompañamiento está enfocado en familias con peques en el Espectro Autista, Atención Divergente (TDAH), Altas Capacidades Intelectuales, Procesamiento Sensorial Divergente (DPS) y excepcionalidades.
P:¿Hay una edad límite para el niño o niña?
R: No hay una edad cronológica máxima estricta, ya que consideramos que la edad de desarrollo (cognitiva, emocional...) es más relevante en estos perfiles que la edad cronológica. Sin embargo, mi enfoque está diseñado principalmente para infancias (niños y niñas antes de la adolescencia).
P: ¿Qué pasa si mi peque aún no tiene un diagnóstico formal?
R: No es imprescindible un diagnóstico formal para iniciar la Evaluación Inicial o incluso el Programa si ya cuentas con claridad previa. La Evaluación Inicial puede ser un paso muy valioso para ganar esa claridad experta sobre el perfil de tu hijo o hija y su interacción con el entorno. Te proporcionará un "mapa base" y puede ayudarte a discernir qué tipo de profesional sería la o el más adecuado para una futura evaluación diagnóstica si lo consideras necesario.
P: ¿Cuál es la diferencia entre la Evaluación Inicial y el Programa?
R: La Evaluación Inicial es un "mapa base" de tu punto de partida (€140). Te proporciona una claridad inicial y las primeras orientaciones. El Programa Vuestra Brújula Familiar (€750) es el camino completo de acompañamiento. Es pasar del "qué está pasando" a "qué hacemos y cómo lo logramos" con un plan documentado, herramientas y mi guía a lo largo de 4 meses para lograr la transformación.
P: ¿Cuándo se recomienda la Observación Directa en Entorno (servicio opcional)?
R: La Observación Directa se recomienda en casos donde, a pesar de los registros familiares y la filmación, aún resulta difícil captar dónde reside el detonante ambiental clave, o si la familia se siente muy sobrepasada al intentar registrar. Es un apoyo extra para obtener una visión profesional in situ.
P: ¿Qué opciones hay después de terminar el Programa Vuestra Brújula Familiar?
R: Al terminar las primeras 6 sesiones del Programa, tendrás una séptima sesión de seguimiento (incluida) aproximadamente un mes después para revisar e ir viendo cómo va la implementación.
Si necesitas profundizar en temas específicos o abordar nuevos desafíos, puedes solicitar sesiones individuales extra (€50) según disponibilidad. No necesitas un programa nuevo para esto.
También tienes la opción de unirte al grupo de acompañamiento "Conexiones Neurodivergentes" (€180/trimestre) para seguir en contacto con otras familias y compartir experiencias.
P: ¿Qué significa tener una mirada "neuroafirmativa" y qué es la "validación del neurotipo"?
R: La mirada neuroafirmativa significa ver la neurodivergencia (como autismo, atención divergente (tDAH), dislexia, etc.) como una variación natural de la diversidad humana, en lugar de como un déficit o un error.
R: La validación del neurotipo o neurovalidación es el reconocimiento activo y respetuoso de que la forma innata en la que funciona el cerebro de una persona neurodivergente es válida en sí misma y no constituye un fallo que deba ser corregido. Se trata de aceptar a la persona tal cual es.
P: ¿Qué significa el "paradigma de la neurodiversidad"?
R: El paradigma de la neurodiversidad es el marco conceptual amplio que propone que las diferencias neurológicas son una parte natural y valiosa de la diversidad humana global, al igual que la diversidad cultural, étnica o biológica.
Supone un cambio de perspectiva social y científica: pasar de ver las variaciones neurológicas predominantemente desde un modelo médico centrado en el "trastorno" o "déficit", a un modelo que valora estas diferencias como formas distintas pero igualmente válidas de funcionamiento humano y que pone el foco en la eliminación de barreras sociales y la creación de entornos inclusivos.
FAQs | Preguntas frecuentes
Aquí respondo a las preguntas que suelen surgir.
Da el siguiente paso
El momento de pasar de la información a la acción.
Da el primer paso hacia la comprensión y la creación de entornos más amables con Mi Lente Neurodivergente.
¿Quieres empezar a entender mejor?
Descarga gratis mi mini guía esencial. Aprende a comprender las desregulaciones de las infancias que acompañas desde una nueva perspectiva, descubre por qué el entorno es clave (y que no se trata de "arreglar" a la o el niño), entiende las excepcionalidades y familiarízate con términos importantes con un glosario básico.