
Sobre mí
Soy una persona neurodivergente (autista, TDAH, con altas capacidades/talento complejo) que ha recorrido un camino de autodescubrimiento tras un diagnóstico tardío. Haber vivido desde dentro la experiencia de pensar y sentir de forma "diferente", navegando desafíos como el aislamiento o el mutismo en distintas etapas de mi vida, sumado a mi realidad como madre de un hijo también neurodivergente (con excepcionalidad múltiple), es lo que me permite comprender profundamente los desafíos y las fortalezas de la neurodivergencia en las infancias y sus familias.
Mi recorrido
Mi tema de interés son las neurodivergencias con las que convivo y trabajo, por ello cuento con una sólida y diversa formación profesional que complementa mi vivencia: soy Educadora Social e Infantil, Técnico en Integración Social, Educatrice Spécialisée formada en Francia, y especialista con Másteres en Neurodesarrollo y Salud Mental e Intervención Psicosocial aplicada a neurodivergencias y otras minorías.
Mi propósito es ser un faro y un apoyo para familias que buscan su camino en el mundo de la neurodivergencia, ofreciéndoles lo que, por experiencia y conocimiento, sé que es esencial: comprensión desde la neuroafirmación, soporte emocional informado y herramientas prácticas para que tu y tu peque descubráis su potencial y construyan una identidad fuerte en un entorno más amable y de aceptación.
Mi acompañamiento se basa firmemente en el paradigma de la neurodiversidad y la validación del neurotipo. Trabajo desde una perspectiva respetuosa e interseccional (como mujer migrante, racializada y madre que cría sola), integrando técnicas psicosociales y de crianza respetuosa con base científica pero con conciencia. Mi objetivo es acompañaros a adaptar el entorno y co-crear caminos donde vuestras familias puedan florecer con autenticidad, bienestar y celebrando la singularidad de cada uno de sus miembros.